Sigo con el acercamiento al territorio de la poesía desde las palabras de los propios poetas en esta tercera entrega de la serie «Qué dicen los poetas de la poesía«:
“La poesía es ironía contra la certeza, homenaje a la niebla y a la duda, región abierta de la ternura y la risa” Juan Cruz
“Que el verso sea como una llave que abre mil puertas”. V. Huidobro
“La alucinación, el candor, el furor, la memoria, ese Proteo lunático, las viejas historias, la mesa y el tintero, los paisajes desconocidos, la noche del revés, los recuerdos inesperados, las profecías de la pasión, las conflagraciones de ideas, de sentimientos, de objetos, la desnudez ciega, las empresas sistemáticas con fines inútiles que pasan a ser de primera necesidad, el descalabro de la lógica hasta el absurdo, el uso del absurdo hasta la indomable razón, es esto -y no el ensamblaje más o menos erudito, más o menos feliz de las vocales, las consonantes, las sílabas, las palabras- lo que contribuye a la armonía de un poema”. P. Eluard
“Poesía es lo imposible hecho posible”. Lorca
“Yo procuro calcar la línea de mi pensamiento y no me asusto de que salga en el papel una figura extraña y deforme, porque ése soy yo”. A. Machado en una carta a J.R.J, 1903
“Toda palabra es poética si es necesaria (…). No hay palabras feas o bonitas en la poesía; no hay más que palabras vivas y palabras muertas, palabras verdaderas o palabras falsas”. Vicente Aleixandre
“La poesía es la expresión de lo inexpresable”. Ramón Nieto
“¿Por qué esta prosa es, después de todo, poesía? La distinción más o menos académica entre poesía en verso y poemas en prosa, me ha parecido siempre tan arbitraria como esquemática. Estos textos son sin duda poesía porque, entre otras cosas, se evaden lúdicamente de lo racional, juegan con el delirio hasta hacerlo casi verosímil, inauguran contradicciones en las que nadie había pensado y es justamente en ese encuentro de contrarios donde a veces surge la revelación”. M. Benedetti, sobre la poesía de Rafael Courtosie
“Quienes saben escribir de verdad no pretenden hacer literatura”. Li Chi, s.XVI
Disparador de escritura
Haz una lista de contrarios y busca «ese encuentro donde a veces surge la revelación» que dice Benedetti.
Me gusta la cita que pusiste de Eluard y Benedetti, pero hay que reconocer que escribir poesía, como todo, es difícil.
El Poema esdrújulo me gustó mucho.
Me gusta como escribes, tu humor y tu ironía combinados son muy buenos.
Gracias, Marisol, me alegro de que te gustara. Un abrazo.