La práctica del relato, de Ángel Zapata

De este libro, «La práctica del relato«, de Ángel Zapata, ya hice referencia en la primera entrada de la serie «Juego y escritura». Editado por primera vez en 1997 por Ediciones Fuentetaja, es un libro que recomiendo a todo el que se quiera dedicar a la narrativa, ya sea al relato, la novela, el microcuento o la poesía, porque narración también hay en este género.
Escrito desde la experiencia que Ángel Zapata tiene como escritor, profesor de escritura creativa y gran lector, «La práctica del relato» aborda los obstáculos más habituales con los que nos encontramos cuando empezamos a escribir y nos proporciona toda una serie de orientaciones para superarlos.
El libro de Ángel Zapata pone a nuestra disposición toda una serie de herramientas para conseguir que nuestra voz narrativa atrape al lector. Para ello, a lo largo del libro y con numerosos ejemplo prácticos, tanto de grandes autores como de sus propios alumnos, Zapata nos irá desglosando las cualidades básicas de un texto de ficción: «naturalidad, visibilidad, continuidad y personalidad«.
Es cierto que en la escritura, cada autor hace su camino; es más, yo diría que cada libro que escribimos es una aventura nueva en la que de poco sirve lo que hayamos aprendido en el anterior. Sin embargo, la lectura detenida de «La práctica del relato» te ahorrará mucho tiempo, pues te alertará sobre esos errores que todos cometemos cuando empezamos a escribir.
El libro está escrito de una manera sencilla, fresca, ágil y llena de humor, «he tratado de esquivar a toda costa –nos dice Ángel Zapata en su prefacio– la terminología técnica y los mil vericuetos de la teoría literaria».
Prologado por Medardo Fraile, uno de los grandes cuentistas españoles, os dejo con unas palabras suyas que pueden seros de gran utilidad:
«He escrito estas líneas después de varios folios sobre Muriel Spark, una escritora escocesa cuya peculiaridad escribiendo nunca aciertan a atrapar los críticos por muy fina que sea su red y por vueltas que le den al castillo de su magia. En una de sus novelas, A far cry from Kensington, recomienda ella una forma de narrar que, según me parece, no está lejos de lo que se enseña en el libro de Ángel Zapata, y que os traduzco por si fuera útil:
«Le escribes una carta a un amigo; un buen amigo íntimo y querido, que existe o, aún mejor, inventado, pero siempre el mismo. Escríbele a él solo, no pienses en el público; y hazlo sin temor ni timidez hasta que termines la carta, como si nunca fuera a publicarse, de forma que tu amigo la lea a solas y una y otra vez desee que le escribas más. No tienes que hablarle de vuestra amistad, que ya das por sabida; solo confiarle una experiencia que tú crees que le va a divertir. Lo que le cuentas te saldrá con más espontaneidad y franqueza si no piensas en numerosos lectores. Antes de empezar la carta, imagina bien lo que le vas a contar, una historia tuya, algo interesante. Pero no te pases de rosca pensándola; la historia irá desarrollándose según se escribe, especialmente si la piensas para hacer sonreír, o reír, o llorar, o cualquier otra cosa a ese amigo único, hombre o mujer, siempre que creas que le va a interesar. Y ten presente que no debes pensar en el público. Pensando en el público no te saldrá nada.»»
Así que ya sabes, «La práctica del relato«, de Ángel Zapata, para que practiques con placer el relato, la narración, ese maravilloso arte de contar ficciones y creérnoslas y hacérselas creer al lector a pie juntillas.

La práctica del relato, de Ángel Zapata

11 Comentarios

      1. Buenas noches, he estado buscando en internet libros para estudiar redacción creativa, son para mi hermana. Lamentablemente en mi país ha sido un gran problema encontrarlos, ya que por la economía grave de mi nación muchas librerías han dejado de traer libros de esa naturaleza, somos una pequeña familia llena de creativos apasionados por las artes y la lectura, nuestra situación es delicada.

        Mi hermana padece una enfermedad seria que le impide salir de casa y realmente ha sido una tragedia este año, su sueño es ser escritora y realmente tiene un inmenso potencial. ¿Hay posibilidad de que nos facilite un link o fuentes para descargar libros de estudio? eso la haría muy feliz y su vida seria mas llevadera, es una chica joven, que ha sido muy golpeada por la vida, de antemano un millón de gracias, disculpe el abuso.

        Soy su hermana mayor y no imagina la desesperación que siento al no saber como ayudarla mas. Que los dioses le colmen de dicha, gracias.

        1. Hola, Musa celta: Entiendo vuestra situación, te envío por correo electrónico el material que proporciono a los participantes de mi taller. Espero que le sea de utilidad a tu hermana. Un saludo cordial.

  1. Donde…puedo…descargarlo?…me…encantaría…leer..este…libro…Y…lamento…mi…excesivo…uso…de..puntos…es..mi..teclado..esta…dañado…la..barra..espaciadora..no…sirve…y…esta…me..pareció..la…mejor..manera..de..ser..entendida…gracias.

    1. Hola, Milangela, yo lo compré en papel hace años, cuando se publicó la primera edición, pero seguro que si metes el título y el autor en google y «descargar gratis», te aparecerá algún enlace. Saludos.

      1. Saludos..:D..Gracias…por…responder…y..bueno…no..he..podido..encontrar..algun…enlace…es…muy…triste…por..eso…recurri…a..usted…

    1. Hola, Omar, yo lo tengo en papel, prueba a buscarlo por internet, a ver si está y te lo puedes descargar.

  2. Buen día!! no sé si aún sigue activo el blog, pero me podrías convidar también con material de escritura creativa. Estoy tratando de iniciarme, pero es tan basto el mundo de la web, que me pierdo.
    Gracias!!

    1. Hola, Luz. Sí, el blog está en estado de pausa por asuntos personales. En él puedes encontrar artículos con ejercicios para practicar la escritura creativa. También tienes en la sección de libros una amplia referencia a libros de escritura creativa. Pero si lo que quieres es comenzar a andar, consigue el libro «El gozo de escribir» de Natalie Goldberg y ponte a escribir. Así me inicié yo. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *