Brenda Ueland, autora del libro «Si quieres escribir«, de Ediciones Obelisco, fue una de las mujeres pioneras en esto de la escritura creativa. La primera edición de su libro se publicó en 1938.
Nació en Minneapolis en 1891, vivió durante años en Nueva York, donde formó parte del grupo bohemio del Greenwich Village, que incluía a Jonh Reed, Louise Bryant y Eugène O’Neill. Se ganó la vida como escritora, editora y enseñando a escribir en sus talleres de escritura.
Mujer de una gran vitalidad, estableció un récord internacional de natación (para mayores de 80 años) y murió, a la edad de 93 años, en 1985. Decía tener dos reglas básicas en su vida: decir la verdad y no hacer nada que no quisiera hacer.
Y justamente ese espíritu indómito, alegre e independiente es el que se respira en su libro «Si quieres escribir». «Todo el mundo posee talento, puede ser original y tiene algo importante que contar», comienza diciendo en su libro.
Una obra imprescindible sobre el alma de la escritura y la esencia del proceso creativo.
«Desde que empecé a escribir –empieza diciendo Brenda en su libro–, hace ya mucho tiempo, he logrado aprender no solo de mi propia tarea como escritora, sino también de los talleres de escritura que coordiné durante tres años. A mis clases asistía todo tipo de personas: ricos, pobres, amas de casa, mecanógrafas, gente culta y gente sencilla, como empleadas de hogar que no habían recibido estudios medios. Conocí a gente tímida y a gente más lanzada; algunos eran tranquilos, lentos, y otros, ansiosos y rápidos (…). Pero esto es lo que aprendí básicamente de esta experiencia: cada ser humano tiene algo importante que expresar, posee en sí mismo algo original que decir y está dotado de talento (…). El poder y la imaginación creativos se encuentran en cada uno de vosotros y en la necesidad de compartirlos con los demás».
En efecto, todos nacemos con la facultad imaginativa, creativa, pero como cualquier facultad, si no se cultiva, termina por atrofiarse. Tampoco ayuda nada esa actitud criticona y despectiva que tan a menudo nos encontramos alrededor. «Habréis notado –escribe Brenda Uelan– cómo en alguna ocasión educadores, críticos, padres y todos aquellos que os rodean, cuando escuchan lo que habéis escrito, se vuelven remilgados y fruncen el ceño con desdén (…). No les detesto por sus efectos sobre mí, pues por lo menos yo no les dejé que entraran e influyeran en mi espacio; los desprecio por toda la influencia que potencialmente pueden ejercer sobre personas de cualquier edad. Son asesinos de talentos».
«Si quieres escribir», de Brenda Uelan, no es un libro sobre técnicas literarias ni trucos para escribir un best seller y hacerte famoso y rico; es un libro sobre el sentido profundo del trabajo creativo con la escritura, sobre el alma de esa vocación que a algunos locos nos lleva a rellenar páginas y páginas para no volvernos cuerdos y tristes y aburridos.
lei en un sitio tu comentario sobre este libro y lo caracterizas como de autoayuda,y haces criticas poco estimulantes sobre el mismo.Ahora veo que lo promocionas, en que quedamos?
saludos
Rake
Hola, Rake. Creo que me confundes con otro. Es la primera vez que comento este libro y lo reseño porque me gustó y me parece interesante. No suelo hacer críticas poco estimulantes ni sobre libros ni sobre nada. Suelo destacar el lado bueno y positivo de las cosas y las personas. Y si algo no me gusta, lo paso por alto y no me detengo en ello. Gracias por el seguimiento. Un abrazo.